Subvenciones destinadas a entidades locales para la ejecución del Programa de prescripción de actividad y ejercicio físico orientado a la salud denominado «En oviment».
“En moviment” se presenta como una oportunidad para que Gandia mejore, reorganice y de un sentido de coherencia e importancia a todo lo que lleva realizando desde el inicio del Plan de Salud Local, con el fin de dar respuesta al sedentarismo.
El objetivo general del programa de Prescripción de actividad Física y Ejercicio Físico “En Moviment” con la creación de una Unidad de Actividad y Ejercicio Físico (UAEF), es el fomento de la promoción de la salud y la actividad física en personas con características de vulnerabilidad (sedentarias, con soledad no deseada, pluripatológicas, con malestar emocional, o con predisposición a mejorar su estado de salud) para que mejoren y/o mantengan su bienestar físico, mental y social.
Los objetivos específicos son:
- Crear una Unidad de Actividad y Ejercicio Físico estable que coordine diferentes actividades de actividad física que se pongan en marcha en Gandia con el fin de dar a todas las personas la posibilidad de practicar y participar en actividades físicas en igualdad de condiciones y sin discriminación alguna.
- Dar solidez a la coordinación de manera protocolizada con las diferentes entidades (atención primaria y especializada, y asociaciones de la ciudad) y departamentos municipales en la derivación de personas participantes en las actividades.
- Realizar evaluaciones pre y post actividad, así como seguimiento en salud a las personas que formen parte de las actividades, e informar a las entidades derivadoras de los resultados.
- Fomentar la actividad física reglada entre las personas que presenten sedentarismo,
pluripatología, soledad no deseada y bajos recursos principalmente, así como conseguir adherencia a la misma. - Instruir en la importancia de la realización de actividad física diaria a las personas participantes para el cuidado activo de su salud, calidad de vida y bienestar social.
- Adaptación de la actividad física a las necesidades y situación de las personas participantes atendiendo a la diversidad y a las características de los grupos.
- Mejorar la calidad de vida de las personas reduciendo el riesgo de padecer nuevas
enfermedades, así como la morbilidad vinculada a las enfermedades crónicas que padezcan, mejorando su estado físico (fuerza, agilidad, coordinación, flexibilidad, resistencia cardiovascular…) y su bienestar emocional y social. - Mejorar el entorno social a través del aumento de las relaciones sociales derivadas del
carácter grupal de las actividades. - Dar a conocer los parques y espacios biosaludables de los que dispone Gandia y donde se pueden realizar tanto sesiones individuales como colectivas, a título personal y dentro de las acciones de “En Moviment”.