Se desarrollan cuatro proyectos cuyo objeto es la instalación de paneles de generación de energía fotovoltaica de autoconsumo, que supone una energía limpia generada a partir de Radiación Solar, destinada al consumo municipal y vertido del exceso a la red para el autoconsumo colectivo de diversos edificios municipales; con un consumo superior al 80% de la energía eléctrica anual generada, lo que supone importantes ahorros económicos:
- Proyecto de instalación de energía solar fotovoltaica de autoconsumo en Prado I – Mercat
- Proyecto de instalación de energía solar fotovoltaica de autoconsumo en Prado II- Parking Prado
- Proyecto de instalación de energía solar fotovoltaica de autoconsumo en Parking Serpis
- Proyecto de instalación de energía solar fotovoltaica de autoconsumo en Edificio Promoción Económica (Urbalab)
Este proyecto enmarcado en el programa de incentivos 4 Realización de instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable, en el sector residencial, las administraciones públicas, y el tercer sector con o sin almacenamiento, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU” se lleva a cabo a través de las ayudas convocadas por la Generalitat Valenciana Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica (Real Decreto 477/2021, de 29 de junio - BOE 155 de 30 de junio de 2021), dentro de los objetivos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, contribuyendo a la "descarbonización" en la Comunidad Valenciana.
Componente 7. Inversión 1 (C7.I1) Inversiones para el desarrollo de energías renovables innovadoras integradas en la edificación y en los procesos productivos.