NextGenerationEUGobierno de España - Ministerio de Industria, Comercio y TurismoPla de Recuperación, Tranformación y ResilienciaGeneralitat ValencianaGVANEXT- Fons Next Generation a la Comunitat ValencianaTurisme Comunitat ValencianaAjuntament de Gandia

Gandia Turismo Azul

Presentado a la convocatoria Extraordinaria de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el proyecto pretende llevar a cabo una una serie de actuaciones interrelacionadas, y complementarias a otros planes municipales, para la protección y conservación de los recursos naturales como activos turísticos y el uso sostenible de las actividades económicas vinculadas al mar. Estas actuaciones incluyen mejoras de la fachada marítima de las playas de Gandia, Venecia, Marenys i Auir, mejora de la movilidad en Av. de la Pau y acciones de regeneración de hábitats marinos. Estas medidas irán acompañadas de otras de mejora de la digitalización y competitividad del sector turístico. La propuesta ha sido presentada a la convocatoria de PSTD  para el Plan Territorial de la Generalitat Valenciana.

Actuaciones financiadas:

Restauración de fondos marinos y creación de hábitats.

Esta acción realza la fragilidad de los ecosistemas marítimos y terrestres del litoral, recursos baso del turismo de sol y playa, invirtiendo en su restauración y protección a través de la restauración de fondos marinos y la creación de hábitats de crianza y protección de especies fanerógamas marinas sensibles. Se contempla una actuación colaborada con el sector pesquero local y equipos investigadores de la UPV para el desarrollo de una pesca sostenible.

Refugios climáticos y barreras vegetales: mitigación de los efectos del cambio climátivo en la fachada marítima.

Con esta actuación se persigue mejorar las condiciones de confort térmico en espacios abiertos de gran afluencia turística, como es el caso de la fachada marítima de Gandia. Igualmente se prevé generar un itinerario adaptado con sombras y combatir la contaminación atmosférica mediante la acción combinada del arbolado con la reducción del tráfico privado. Se incorporará también equipación y mobiliario para la mejora del paisaje urbano.

Actuaciones de mejora ambiental y turística en las playas sur de Gandia: Rafalcaid y Venècia.

Se pretende mejorar el estado actual del cordón dunar realizando una regeneración de zonas de paso no habilitadas y una restauración dunar retirando la vegetación invasiva de forma que se estabilicen las dunas y se proteja la avifauna. En general se llevará a cabo una gestión sostenible de los usos turísticos de ambas playas poniendo en valor su patrimonio natural y ambiental.

Mejora de la movilidad en la Av. de la Pau.

Se llevará a cabo una reordenación de accesos en la zona portuaria y se generará un eje de conectividad de peatones y ciclistas mediante una plataforma única de pavimentos que ayudan a reducir la contaminación ambiental. Igualmente se pretende mejorar la eficiencia energética del alumbrado público.

Digitalización de la información turística en la playa y equipamiento tecnológico para la oficina Gandia Destinació Turística Intel·ligent (DTI).

Con esta actuación se persigue potenciar la asistencia virtual al turista y a la ciudadanía. Se actualizará la señalética a digital y se dotará de equipaciones y herramientas de gestión a las oficinas de turismo y a la oficina DTI. Así mismo, se implementarán acciones de digitalización para adaptarse a la metodología DTI en su condición de municipio turístico.

Despliegue y mejora de la infraestructura de fibra óptica en el municipio turístico.

El objetivo de esta actuación es mejorar la infraestructura de fibra óptica municipal (cableado y electrónica de red) que permitirán la creación de una topología en anillo optimizada, un aumento del ancho de banda y el QoS. Se espera así reducir la dependencia de infraestructuras privadas.

Adecuación de una nueva zona de estacionamiento en la Playa del Auir alejada del cordón dunar.

La actuación se centra en habilitar un nuevo espacio para el estacionamiento de los vehículos de los visitantes del espacio natural en parcelas de uso agrícola colindantes al camino de acceso, Camino de la Playa del Auir. Esta nueva infraestructura destinada al uso público del espacio natural será la única en todo el ámbito del mismo y garantizará el acceso del visitantes al uso y disfrute del espacio. Esta instalación cumplirá con las medidas y las directrices de la normativa ambiental y los programas de desarrollo vigentes, y estará totalmente integrada en el entorno paisajístico.

Comunicación, sensibilización y acciones de dinamización medioambiental del litoral y medio marino.

Se organizará la “Muestra de pesca artesanal, turismo y territorio del Mediterráneo” para dar visibilidad y dignificar la Pesca Artesanal Mediterráneo. Se harán campañas de sensibilización y formación a turistas, residentes y agentes turísticos sobre turismo responsable y sostenibilidad. La actuación se acompaña de actuaciones divulgativas sobre la importancia de la conservación de los recursos marinos y sobre la gastronomía km cero, en coordinación con instituciones como la UPV, el grupo de acción local pesquero GALP Gandia-Albufera o la asociación DESTÍSafor.

Programa de competitividad turística en el sector náutico y su cadena de valor: Programa destinado a las empresas turísticas.

Se consolidará la oferta de servicios vinculados al turismo azul promocionando nuevas propuestas empresariales de economía sostenible relacionadas con la cadena de valor del sector turístico (economía azul, turismo marinero). Se creará un programa de consultoría especializada para la innovación de proyectos empresariales y se lanzará un programa de bonificaciones para consolidaciones de empresas del sector que incorporan innovaciones a corto y medio plazo.