

Gandia suma un nuevo proyecto para avanzar en la gestión turística sostenible del territorio.
En el marco de la convocatoria de ayudas Next Generation de la Unión Europea se ha obtenido financiación para el desarrollo de un nuevo Plan de Sostenibilidad Turística para el nuevo periodo 2023-2025.
El PST 23-25 pretende avanzar en la apuesta de Gandia por poner en valor los activos de la ciudad (naturales y culturales) con gran potencial turístico, que durante tiempo se han visto relegados a un plano inferior por las características privilegiadas de la Playa de Gandia, su oferta de servicios y el gran posicionamiento del producto sol y playa.
Se quiere generar nuevos flujos turísticos que contribuyan a diversificar la oferta y a su desestacionalización, dando continuidad a las actuaciones ya iniciadas en la gestión turística sostenible de Gandia, en el marco del Plan Estratégico de Destino Turístico Inteligente de Gandia, 2020-25.
El PST tiene un presupuesto de 2.441.513 euros.
Se ha proyectado con una actuación principal, muy potente, para la puesta en valor del Paraje Natural Parpalló Borrell y la Cova del Parpalló.
Recordemos que en la Cova del Parpalló, se encontró la colección de arte mueble paleolítico más importante del mundo y cuenta con representaciones de arte rupestre protegido, que es lo que le otorga el patrimonio de la humanidad.
El objetivo es convertir el espacio en un área de interpretación del arte rupestre vinculado a los principales yacimientos de España (Altamira, Vinromá).
Para ello se van a acondicionar la Cova y el edificio que albergará el museo, con dotación de tecnología interpretativa para hacer de la visita una experiencia de calidad de primer nivel.
Además, se incidirá en la protección y conservación del paraje, a través de medidas de prevención de riesgos ambientales, reforestación y sistemas de alerta temprana, Smart Vigillance.
El proyecto incluye intervenciones complementarias que contribuyen a dar continuidad al PST anterior como aquellas para la puesta en valor del Castell de Bairen y la mejora la conectividad y del flujo turístico para eliminar la vertebración Gandia- Grao- Playa (av. Grao), favoreciendo la movilidad sostenible.
Especialmente para el sector, la propuesta conlleva la incorporación de un sistema de inteligencia turística, que le permita acceder a los datos que genera la actividad turística y analizar tendencias y el comportamiento de visitantes, para a su vez proyectar medidas para el futuro