
Martes 31 de mayo la Oficina de Transición Energética (OTEA) asesorará sobre eficiencia energética a Gandia
- Entre las 10.30 y las 13.30 horas, el personal del OTEA informará sobre cultura energética a la ciudadanía en una carpa informativa situada en el Paseo Germanías (entrada de la Casa de Cultura).
- A las 11.30 horas, a la Urbalab habrá una conferencia sobre la factura eléctrica, autoconsumo, subvenciones para instalación de energías renovables y comunidades energéticas locales, entre otras.
La Oficina de Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Gandia, OPE Gnadia, acerca a Gandia la Oficina de Transición Energética y Acompañamiento de la Generalitat Valenciana (OTEA), el próximo martes 31 de mayo.
El objetivo de ambas oficinas es acercar la cultura energética a los vecinos de este municipio a través de un estand itinerante que estará situado en el Paseo Germanías, en la entrada de la Casa de la Cultura, y la impartición de una charlada-taller, que tendrá lugar al Urbalan, sede de la OPE Gandia.
Con este servicio público, la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y el Ayuntamiento de Gandia asesoran a la ciudadanía en ahorro energético y promueve la eficiencia y el autoconsumo mediante energías renovables.
El horario del estand *será de 10.30 a 13.30 horas, para atender y resolver las dudas particulares de los ciudadanos. A las 11.30 horas, se hará una conferencia informativa abierta al público al *Urbalab (C/ Fundación Vicent Ferrer, n.º 6).
A través de esta oficina itinerante de la Generalitat, la ciudadanía podrá conocer de primera mano las energías renovables y se fomentará su uso, con el asesoramiento técnico necesario para incorporar las energías renovables en el hogar, solicitar subvenciones o promover la creación de Comunidades Energéticas Locales (CIELO), entre otros.
La oficina *OTEA de la Consejera se pone a disposición de municipios, asociaciones y colectivos de toda la Comunidad Valenciana que quieran recibir apoyo, información y formación en materia de transición energética, a través del correo electrónico oteacv@gva.es y el teléfono 650 084 509.
Así mismo, recordamos que el servicio municipal de la Oficina de Proyectos Europeos, OPE Gandia, mantiene de manera permanente a la Urbalab, un servicio de atención a la ciudadanía para informar sobre las líneas de financiación europeas, asociadas a estas y otras materias, así como al ofrecer asistencia técnica en la gestión de los procesos de solicitud de las ayudas. Para solicitar atención personalizada hay que pedir cita previa. Más información en la web https://smartcitygandia.com/oficina-eu/ y el teléfono 96 295 96 97. Síguenos en nuestro canal de Telegram @oficinaeugandia.