Gandia recibe 2’4 millones de euros de los fondos europeos para actuar sobre el barranco de Beniopa y su entorno en el marco del Plan de Transformación, Recuperación y Resiliencia de España

La Fundación Biodiversidad que depende del Ministerio de Transición Ecológica, ha concedido al Ayuntamiento de Gandia una subvención de cerca de 2’4 millones de euros (en concreto, 2.385.547’91€) financiados a través de los fondos europeos Next Generation.

La ayuda está incluida en la convocatoria de subvenciones para el fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales y a la reducción del riesgo de inundaciones. En el caso de Gandia, esta importantísima inyección económica permitirá realizar una actuación integral en el barranco de Beniopa con dos objetivos: reducir el riesgo de inundación y restaurar el ecosistema fluvial entre los distritos de Beniopa y el Grao.

Concretamente, las actuaciones se distribuyen en tres ejes:

  • Resiliencia frente a la inundabilidad. Disminuir el riesgo de inundación de la zona a partir de actuaciones basadas en la naturaleza que mejoran la funcionalidad de las áreas de laminado que se diseñarán para este proyecto.
  • Renaturalización del cauce. A través de la eliminación de especies invasoras como el cañar, el cual cubre gran parte de la ribera del barranco, y la mejora del paisaje natural de la zona con la correspondiente plantación de vegetación típica de ribera de los cauces mediterráneos.
  • Puesta en valor de espacios periurbanos a partir de los servicios ecosistémicos. La actuación visibiliza lugares del Barranco de Beniopa que tienen potencial para convertirse en áreas importantes de la red de infraestructura verde municipal, como el parque de cabecera en la entrada del barrio de Beniopa o los meandros entre Gandia y el Grao. De este modo, se pretende crear un corredor biológico entre los espacios forestales de interior y las zonas húmedas de la costa a lo largo de los 2 kilómetros del barranco.

Con esta subvención se pone en marcha una actuación estratégica que, además de combatir el posible riesgo de inundación, facilitará la creación de nuevos espacios públicos y verdes donde ahora hay espacios degradados o intransitables, que podrán ser disfrutados por la ciudadanía durante todo el año. De este modo también se hará frente a los posibles problemas de inundaciones derivados del cambio climático, por desgracia cada vez más presentes.

En total, con esta ayuda la Oficina de Proyectos Europeos de Gandia ya suma 6’6 millones de euros concedidos hasta ahora a través de los fondos europeos Next Generation.

Más información