Stand y charlas informativas sobre el uso de la movilidad sostenible, soluciones adaptadas para conseguir viviendas más eficientes y sostenibles, y sus ayudas europeas asociadas.
Contaremos con un stand informativo en la Feria de la Movilidad Sostenible organizada entorno al evento Fira del Motor de Gandia.
Dentro de las líneas de financiación de los Fondos Next Generation EU son de especial relevancia las actuaciones en torno a la mejora de la sostenibilidad de las ciudades, en este sentido, y con objeto de acercar esta información al público en general, el stand contará con información específica de las líneas de ayuda europeas, junto con soluciones y consejos técnicos sobre el uso de la movilidad sostenible y las energías renovables en viviendas.
Estaremos del 6 al 8 de mayo en el espacio Fira Mercat Gandia, un stand pensado para ayudarte a resolver tus dudas y ofrecerte orientación personalizada si estas pensado en adquirir un vehículo sostenible o adecuar de manera eficiente y sostenible tu vivienda.
Para ofrecerte un servicio de información integrado, además de OPE Gandia, encontrarás información del servicio municipal de la Oficina d´Habitatge del Ajuntament de Gandia, y de servicios técnicos especializados que te asesorarán de manera personalizada, entre los que se encuentran:
Asociación del Motor Gandia
Energías renovables (Klimia, i-Resol)
Energías renovables (Muvere Electrificaciones SL)
Delegación en la Safor del Col. Oficial de Administradores de fincas
Delegada del Col. Oficial de Arquitectos de Valencia en la Safor
Un grupo creado “ad hoc” para el evento de la Fira del Motor Gandia, con el objetivo común de difundir entre la ciudadanía los aspectos clave relacionados con la implantación de sistemas de autoconsumo con energías renovables, la adquisición y uso de vehículos sostenibles y la rehabilitación energética de edificios, así como las ayudas públicas Next Generation asociadas a estos temas, a las que se puede acceder.
El espacio Fira de la mobilitat sostenible estará abierto al público desde el viernes 6 por la tarde, hasta el domingo 8 por la mañana, en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 con servicio de asesoramiento especializado, zona interactiva con herramientas de autoevaluación y prescripción automatizada con las que conocer qué tecnologías son de mayor interés para ellos, atendiendo al uso y consumo personal, material divulgativo, gráfico y digital, y una programación de charlas divulgativas.
N |
CHARLAS |
Sábado mañana |
Sábado tarde |
Domingo mañana |
1 |
Estoy pensando en comprar un vehículo sostenible (eléctricos BEV, híbridos enchufables PHEV, híbridos HEV, Mild hibrid MHEV): Qué diferencia hay entre estas modalidades?, ¿qué tipo interesa más, en función del uso que le doy? |
11,30 hs |
18,00 hs |
11,30 hs |
2 |
¿Qué pasos he de seguir para instalar en mi casa un punto de recarga de vehículo sostenible? |
11,45 hs |
18,15 hs |
11,45 hs |
3 |
¿Qué tipo de ayudas existen para la compra de un vehículo sostenible?, ¿cómo funcionan?, ¿qué importe subvencionan? |
12,00 hs |
18,30 hs |
12,00 hs |
4 |
Necesito mejorar la eficiencia energética de mi vivienda, ¿qué soluciones hay en el mercado?, (envolvente, ventanas y puertas, energía solar, aerotermia, …), ¿qué ayudas hay? |
12,15 hs |
18,45 hs |
12,15 hs |
5 |
¿Qué ayudas hay para instalar sistemas de autoconsumo con energías renovables? (solar, térmica, ...) |
12,30 hs |
19,00 hs |
12,30 hs |
6 |
¿Qué son y para qué sirven los informes de evaluación de edificios?, ¿cómo se tramitan? |
12,45 hs |
19,15 hs |
12,45 hs |
7 |
¿Cómo afecta el autoconsumo en la factura eléctrica? |
13,00 hs |
19,30 hs |
13,00 hs |