Gandia está en proceso de iniciar la elaboración de su Agenda Urbana hacia 2030, un camino repleto de oportunidades para contribuir desde el ámbito local, cotidiano y desde la cercanía a las principales problemáticas que afectan a la ciudadanía, hacia un desarrollo más sostenible e inclusivo de nuestro municipio.

Qué es la Agenda Urbana

una hoja de ruta para hacer realidad los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Agenda Urbana Gandia 2030,
un nuevo escenario de oportunidades que ofrece...

  • un marco homogéneo de planificación más eficiente en el desarrollo sostenible del municipio.
  • un nuevo lenguaje compartido de escucha activa que favorece la participación y representa la voz de todas las personas y de los agentes público-privados del territorio.
  • dota a la planificación de un carácter integrador e inclusivo partiendo de la identificación de los principales retos de la ciudad.
  • facilita el monitoreo de las políticas públicas y la medición de los resultados obtenidos.
  • ofrece nuevos marcos para establecer sinergias con diversos actores público-privados.
  • es una oportunidad local para optar a nuevas oportunidades de financiación.
  • canaliza una mayor conciencia de la ciudadanía como generadora de transformación en la que todas las personas participan en el cambio hacia un desarrollo más sostenible e inclusivo.

DIMENSIONES

Ambiental

SC_AU_Icono_05_Mesa_de_trabajo_1

Espacial

SC_AU_Icono_02

Social

SC_AU_Icono_01

Económica

Gobernanza